Cassie deambula por una tierra desolada en busca
de su hermano menor. A diferencia de sus padres, ella logró sobrevivir a las
primeras cuatro olas de una invasión extraterrestre que ha exterminado de la
faz de la Tierra a casi todos los seres humanos.
Primero un apagón generalizado en todo el planeta,
después el caos resultante, más tarde una plaga que acabó con la mayor parte de
la población mundial y, finalmente, un grupo de asesinos llamados Silenciadores
que se dedican a cazar a los sobrevivientes. Sin embargo, aún falta el golpe
final y definitivo: la quinta ola.
Durante su peregrinar por bosques solitarios y
ciudades destruidas, Cassie se enfrenta a distintos desafíos, mientras recuerda
cómo era su vida antes de la llegada de los alienígenas. Un día se encuentra
con Evan, un misterioso adolescente que le ofrece su ayuda. Ambos entablan una
relación en la que, sin embargo, privan los secretos y la desconfianza.
The 5th Wave es un libro que he visto muchísimo en
las redes sociales y por la blogosfera, dándole una puntuación bastante buena.
Al principio no me llamaba la atención, hasta que un día mientras iba a la
universidad me aburría y comencé a revisar mi teléfono y ahí estaba. No dude el
comenzarlo pero me costó un poco ya que el principio es algo aburrido pero OJO
es una parte muy importante al final o casi.
El autor nos introduce directamente en el
epicentro de una invasión alienígena desde el punto de vista de Cassie, una chica
que ha logrado sobrevivir a las cuatro olas que hasta ahora han llevado a cabo
los extraterrestres sobre el planeta Tierra.
En un principio la humanidad
desconocía el objetivo de la llegada alienígena, pero tras la ejecución de la
cuarta ola queda bastante clara la intención de estos seres: la aniquilación de
toda la humanidad. Cassie ha logrado sobrevivir hasta ahora y pretende que siga
manteniéndose así, al menos hasta que pueda cumplir la promesa que le hizo a su
hermano pequeño, Sam: volver a por él y rescatarle, pues ha sido capturado por
una grupo militar para el entrenamiento contra la avanzadilla alienígena. En el
camino, Cassie tendrá que hacer frente al miedo, a la supervivencia, al dolor y
a la desconfianza pues, a estas alturas, ni siquiera en los humanos se puede
confiar, haciéndose difícil que acepte la ayuda de Evan, un joven que dispara
primero y pregunta después.
Como ya comentaba en el primer párrafo, la
historia es contada desde dos puntos de vista: el de Cassie, que nos dibuja el
escenario apocalíptico y cómo logra sobrevivir a cada paso que da; y el de Ben,
que nos muestra el interior de la base militar donde se entrena a niños para
hacer frente a los extraterrestres. Mientras Cassie trata de sobrevivir, Ben y
los otros reclutas son sometidos a escenarios y pruebas para probar su valía en
el campo de batalla. Dos escenarios diferentes pero interconectados entre sí,
sobre todo porque en esa base militar se encuentra también Sam, el hermano de
Cassie.
Hay gran variedad de personajes, todos ellos entre
críos y adolescentes. Los adultos se reducen a los altos cargos del
asentamiento militar. Pero los que tienen verdadero peso en la historia son
Cassie, Ben y Evan.
Cassie es una chica de diecisiete años que nos
narra en primera persona, en principio a través de entradas en su diario, cómo
ha sido la invasión alienígena desde que la nave nodriza se hizo visible sobre
el cielo de la Tierra. Ha vivido todas las olas y ha logrado sobrevivir a
ellas, viendo cómo su familia y amigos iban desapareciendo entre enfermedades y
asesinatos. Verse en una situación así la ha endurecido y fortalecido,
dispuesta a enfrentarse a cualquier acontecimiento sin importar el resultado,
pensando siempre en seguir adelante y sobrevivir a toda costa. Esa parte de
ella me ha gustado mucho. En cambio, lo que se refleja en su personalidad por
los hechos y acciones que realiza no coincide para nada con la impresión que
deja en sus entradas de diario y su forma de hablar y pensar en determinadas
ocasiones. Es una mujer valiente encerrada en una mente infantil y espero que
eso cambie en próximas entregas, aunque al final se evidencia ya un poco de ese
cambio.
Ben, también conocido como Zombie, el nombre por
el que se le conoce en la base militar, me ha gustado mucho más que Cassie. Con
él conocemos cómo es la vida desde la resistencia, las sesiones de
entrenamiento y las pruebas, al tiempo que vamos descubriendo la realidad y el
objetivo de la preparación militar. Su evolución es muy notable, ya no sólo por
la superación de la enfermedad que padece, sino también por lo que tiene que
aguantar y cómo lo resiste.
Por último, destacar a Evan, el joven que se cruza
con Cassie mientras busca a su hermano y la acoge en su casa tras dejarla
malherida. Es un chico dulce y atento, con una habilidad sorprendente para el
sigilo. Es un personaje con el que el autor ha jugado bastante bien al despiste
y la incertidumbre. Sus acciones nos dirán unas cosas, la desconfianza de
Cassie nos dirá otra pero... ¿quién es Evan en realidad?
El comienzo del libro es algo lento e
introductorio, sin ir demasiado al fondo del asunto, pues se trata de las
divagaciones y recuerdos de Cassie mientras continúa su marcha por la ciudad en
busca de alguna pista que le pueda guiar y orientar sobre el paradero de su
hermano, y se me hizo demasiado pesado y aburrido. Por suerte, luego las cosas
van tomando mejor forma y atrayendo la atención; hasta que llega un momento en
el que es casi imposible parar de leer, lástima que esto no empieza a ocurrir
hasta bien entrada la trama. Aún así, hay muy buenos giros de trama y el final
deja con ganas de más, que es lo importante.
Resumiendo, The 5th Wave; una historia sobre una
invasión alienígena diferente, donde se nos relata el día a día post-invasión,
la lucha por la supervivencia y el aprendizaje para hacer frente a lo que esté
por venir. Contiene un romance muy light y ligero y algunos giros de trama muy
bien llevados e inesperados.
0 comentarios