En una sociedad dividida por el color de la
sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «super
humanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo.
Pero cuando se revela que Mare Barrow —una joven
ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los
Plateados.
Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única
certeza es la traición.
Cuando mire el título del libro salí prácticamente
corriendo a leerlo, pensé que era algo relacionado con la reina de corazones de
Alicia en el país de las maravillas o algo parecido, pero no. Este libro lo leí
prácticamente desde que salió y quede
fascinada. La portada. No sé a ustedes, pero a mi esa portada fue lo primero
que me gustó. Es muy imponente, muy fuerte, tiene mucha presencia y esa corona
con sangre promete mucho. Me encanta.
Red Queen nos presenta una sociedad donde
las personas se dividen por el color de su sangre en rojos y plateados. Los
plateados son quienes están en el poder y controlan todo, además que se
diferencian de los rojos en que todos ellos poseen alguna habilidad
extraordinaria que los hace mejores y superiores a los otros. Habilidades como
controlar las acciones y pensamientos de los demás, controlar el fuego, el
agua, manipular con el pensamiento, controlar las plantas, los edificios, los
animales y miles de cosas más. De verdad sus poderes y capacidades son de
locos, de esas que suenan tan geniales como para verlas en pantalla grande.
Viven rodeados de riqueza y poder.
Mientras que los rojos, son todo lo contrario.
Viven marginados, obligados a trabajar o a reclutarse como soldados a los 18
años. Sus vidas son precarias y algunos apenas tienen para comer. No tienen
poderes y ni siquiera el derecho de pensar por sí mismos. Muchos son sirvientes
de los plateados en sus grandes palacios y cualquier cosa que hagan fuera de lo
permitido es castigada. En esta sociedad cruel y tan dividida por las
diferencias, se encuentra Mare, una chica roja.
Vive con sus padres y su hermana en una casa en
Los pilares. Sus hermanos mayores fueron reclutados para ser soldados de los
plateados. Mare es toda una experta en robar a quienes tienen, es decir a los
plateados. Conoce todas las maniobras y secretos para robar y hacerse con
motines muy buenos sin que la noten. Pero de repente un día unos plateados la
buscan en su propia casa para llevarla como sirvienta a sus palacios. Allí
sucede algo un día, por lo cual se descubre que Mare no es como los demás
rojos, sino algo nunca antes visto: una roja con poderes.
De un segundo a otro la protagonista se sumerge en
el mundo de esos a los que tanto desprecia. Se ve obligada a vivir bajo sus
normas pero sobre todo a aceptar que toda la vida que conocía no existe más.
Todo da un giro de 180º y ni siquiera comprende que le sucede a ella misma,
porque siendo roja tiene poderes de los que nunca supo y capacidades fuera de
lo normal. Allí en el palacio Mare se encuentra con muchas plateados que a
pesar de tener la misma sangre demuestran que son muy diferentes entre sí. El
Rey y la Reina, que emanan poder por donde se los mire y sus hijos, los príncipes,
Cal y Maven, junto con muchos más plateados de lo más diversos y con poderes
muy variados.
Mare es un personaje que me gustó mucho. Al estar
narrado en primera persona conocemos todo lo que pasa por su cabeza y
conectamos poco a poco con todo lo que va viviendo. Es una chica que ha sufrido
y vive una vida nada fácil pero se las empeña en hacer bien lo que mejor sabe:
robar, para así poder ayudar a su familia. Al principio es algo apagada y se ve
a sí misma como inferior a sus hermanos, como un problema para su familia y
alguien que nunca aporta nada bueno a los demás. Pero cuando todo cambia y es
llevada al mundo de los plateados, saca a la luz una fuerza y valentía que ella
desconocía. Además me encantó que no fuera una chica boba o que se enamore
perdidamente esperando que la salven y rescaten en todo momento, sino todo lo
contrario. Me gustó mucho ver el cambio que se da en ella a lo largo del libro.
Cal es un personaje que lo sentí bastante misterioso,
alguien a quien no llegué a conocer por completo ni a sacarle la ficha. Algunos
aspectos de su personalidad me gustaron pero a la vez es un chico que no me
termina de cerrar. Su lealtad a los plateados y su obediencia tan perfecta de
las normas y todo lo que los Reyes establecen, resulta por momentos difícil de
comprender. Es un personaje que quiero conocer más.
Maven por
otro lado, es muy diferente a su hermano y a mí me gustó MUCHO. Su forma de ser
incluso de hablar me convencieron mucho más que la de Cal. Y paro acá porque
quisiera decir mil cosas que no debo y tienen que conocerlos ustedes mismos a
estos chicos.
Respecto al romance, diría que en este libro es
nulo. No hay romance en mayúsculas, más allá de momentos levemente bonitos. Sin
embargo el hecho de que no haya no resta a la historia sino al contrario, me
gustó que fuera así porque le dio más peso a otras cosas más fuertes e importantes.
Creo que si hubiera existido un romance o amor grande, el libro no hubiese sido
tan bueno y habría caído en una historia típica y nada más.
Lo cierto es que un principio la historia no me
atrapaba mucho. No es que fuera aburrido porque de hecho no lo es y la
escritura me gustó mucho. Pero no me tenía pegada a sus páginas y la verdad no
quería que fuera así porque le tenía mucha fe a la historia. Sin embargo la
segunda mitad del libro y sobre todo la última parte me atraparon por completo
y me encantaron. Hay acción, mucha adrenalina, mucho misterio y secreto que le
dan un toque genial. Una rebelión que crece en las sombras, personajes que se
revelan, otros que guardan secretos, escenas donde los poderes salen a la luz y
son fascinantes, junto con otras cosas más me mantuvieron muy enganchada.
Sin duda para mi lo mejor de este libro es el
FINAL. Que pedazo de FINAL!!!! Fue como si la autora guardara un as bajo la
manga en todo el libro, te hace creer una cosa y después todo resulta ser lo
contrario. Es un final ESPECTACULAR. Lo mejor de todo es que no me lo esperaba
para nada, ni lo vi venir y todo fue muy sorprendente. Cuando iba leyendo los
últimos capítulos decía: OMG!!! No lo puedo creer!!! En serio es MUY genial lo
que pasa y me encantó ese giro tremendo que da. Es aquí donde me pasó eso loco
que les comenté al principio. Hay un personaje que te hace tirarte de los pelos
y en un principio no me gustó nada sin embargo en ese análisis que hice (con
Anto) me di cuenta que a pesar de algunas cosas, el personaje es espectacular y
la autora lo creó a la perfección. Me encantó!! Me pareció algo excelente para
la historia eso que pasa en las últimas páginas, que por cierto se leen
volando.
Red Queen es una distopía que aun con
elementos típicos del género sabe destacarse. Con la mente en blanco y apenas
conociendo de qué trataba me adentré en esta historia que aunque en un comienzo
no me atrapó, luego de avanzar bastante se tornó muy interesante. Con una
sociedad muy bien creada y elementos como la sangre y los poderes que le dan un
toque especial, lo disfruté mucho y sobre todo me quede alucinando con el
tremendo giro que le da la autora sobre el final, que es para mí el punto más
fuerte del libro. Me gustó más de lo que esperaba y tengo mucha curiosidad por
saber cómo continúa esta historia.
0 comentarios